Lubina a la sal acompañada con tres salsas: de limón, de yogur y tártara

La lubina a la sal es un acierto seguro cuando tenemos invitados. La lubina es muy nutritiva, con un nivel de grasa bajo y un sabor fino y suave. Además, cocinarla de esta forma es super sencillo. Nos quedará un plato jugoso, con una textura y sabor insuperables.

Si la lubina no nos gusta o preferimos otro pescado, no hay problema, podemos optar por la dorada o incluso el besugo.

4 Personas 35 min

Ingredientes:

  • 2 Lubinas
  • 2 kg de Sal gruesa
  • 1 Clara de Huevo

Para la salsa Tártara:

  • 100 g de Mayonesa
  • 15 g de Cebolla dulce
  • 10 g de Alcaparras
  • 1 Pepinillo

Para la salsa de Limón:

  • Zumo de ½ Limón
  • 30 g de Mantequilla
  • ½ vaso de Vino blanco,
  • 5 g de Harina de trigo
  • Pimienta blanca
  • Perejil
  • Sal en escamas

Para la salsa de Yogur:

  • 100 g de Yogur griego
  • 15 g de Cebolla dulce
  • 5 ml de Vinagre de vino
  • Sal en escamas
  • 10 ml de Aceite de Girasol

Elaboración:

  1. En la pescadería, pedir que nos limpien las lubinas de vísceras y agallas, pero sin quitar las escamas ni la espina.
  2. En un bol, colocar toda la sal gruesa y añadir la clara de huevo bien batida; mezclar todo.
  3. En una bandeja de horno y sobre papel para asar, hacer una cama con la mezcla de sal, sobre la que pondremos la lubina de costado, y sobre esta la sal restante, bien apretada y tapando toda la lubina salvo la cola y los ojos.
  4. Meter las lubinas al horno precalentado a 180º unos 15 minutos.
  5. Levantar la capa superior de sal y quitar la piel de la lubina para poder servir. Acompañar de salsa de limón (mantequilla, limón, vino blanco, harina, pimienta blanca, sal en escamas y perejil picado), salsa de yogur (cebolla, yogur, vinagre y aceite de girasol) y salsa tártara (mayonesa, cebolla dulce, alcaparras y pepinillos). Las salsas de limón y yogur se hacen mezclando los ingredientes en una batidora; la tártara, en cambio, mezcla la mayonesa con el resto de ingredientes picados muy finos.

Nota:

Hacer una hendidura en los lomos de la lubina con un cuchillo, de ese modo quitaremos mejor la piel cuando hayamos retirado la sal.

Fuente: Folleto Recetas Mercadona 2021

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Genial, estás ayudando a otros compradores inteligentes!

* Las imagenes de las recetas las ha proporcionado el autor, la web de referencia o la han enviado los usuarios. Las imagenes son orientativas y no tienen que reflejar la apariencia real de la receta.
** Las opiniones y comentarios de los usuarios son responsabilidad de cada usuario. No nos hacemos responsables de ningún comentario. Aun así establecemos un control para evitar comentarios con palabras o expresiones malsonantes, obscenas o irrespetuosas.